Reducir tamaño de letra
Tamaño de letra original
Aumentar tamaño de letra
Imprimir
Enviar por email
Comunicado de prensa
23 oct 2017
Gracias al método de análisis sensorial denominado de dominio temporal de las sensaciones, adaptado a la evaluación del maridaje de vinos y quesos, investigadores del INRA han demostrado que, aunque el queso modifica y mejora el sabor del vino, este último no cambia mucho el sabor del queso y no altera en absoluto su apreciación hedónica. Su trabajo también ha puesto de manifiesto que la duración de ciertas sensaciones, como el sabor salado y el aroma láctico del queso, se ve incrementada por un vino diferente para cada queso estudiado.
24 oct 2016
Quesos, chorizo, salchichón, muffins, magdalenas, cremas pasteleras o salsas para pizzas: durante 4 años, estos alimentos han sido objeto de varias reformulaciones en el marco del programa europeo TeRiFiQ, coordinado por el INRA. Científicos y empresarios han logrado reducir de manera significativa los niveles de sal, azúcar y materias grasas de estos productos, preservando sus calidades nutricionales y sensoriales, y conservando una buena aceptabilidad por parte de los consumidores.
11 sep 2015
Los investigadores del INRA, en colaboración con el CNRH Ródano-Alpes, han realizado un estudio con sujetos delgados y con buena salud, mediante un aporte controlado de fibra. Los resultados muestran que las microbiotas más ricas, las que presentan la mayor diversidad de especies de bacterias, se dan en individuos que consumen la mayor diversidad de alimentos ricos en fibra, y son también las más estables.
Al continuar navegando en inra.fr, está aceptando el uso de cookies. Más información Aceptar